Así es el patinete eléctrico de WheelKinetic que cabe en una mochila La movilidad eléctrica está modificando por completo las ciudades y gran parte de culpa es por la alta demanda de los patinetes. Un vehículo de movilidad personal (VMP) que entró arrasando en las grandes urbes pero que poco a poco empieza a tener una normativa clara sobre su uso y circulación. Tanto es su buen agrado que ya han surgido novedosos modelos como este de la compañía WheelKinetic, cuya principal característica es que se puede plegar y meter dentro de una mochila.
EEUU creó 379.000 empleos en febrero y la tasa de paro bajó al 6,2% Estados Unidos generó 379.000 nóminas no agrícolas en febrero cuando la tasa de desempleo se situó en el 6,2% según informó el viernes el Departamento de Trabajo. El consenso esperaba una creación de alrededor de 200.000 puestos de trabajo. El aumento de nóminas no agrícolas refleja el levantamiento de las medidas de confinamiento así como la ayuda de los cheques de estímulo de 600 dólares y la reapertura de restaurantes.
Bruselas estudia modificar sus normas para facilitar la negociación colectiva de autónomos La Comisión Europea está estudiando posibles cambios legales que faciliten los contratos colectivos de los trabajadores autónomos, un colectivo que en la actualidad dispone de una capacidad de negociación limitada y "poca influencia" para mejorar sus condiciones de trabajo y la remuneración que perciben por su actividad.
AXA IM 'desmonta' al bitcoin: "No tiene flujos de caja, ni valor residual, ni de uso y es muy volátil" El bitcoin y otras criptodivisas se están convirtiendo en el activo de modo en esta nueva economía digital. Sin embargo, como en cada 'revolución' se pueden cometer errores a la hora de valorar qué puede ser y no ser útil dentro de la propia transformación. El bitcoin ha llegado a rozar los 60.000 dólares por unidad, un precio que muchos han catalogado de burbuja, mientras que otros hablan de oportunidad de compra. Desde AXA IM piden cautela con el bitcoin.
Solaria se convierte en el mayor reclamo de bajistas del Ibex 35 Solaria se ha convertido en la compañía del Ibex 35 con más posiciones bajistas abiertas al alcanzar el 4,3% del capital. Citadel, Marshall Wace y Odey han incrementado su presencia en pocos días.
Seat pide mayor esfuerzo público para promover la electrificación en España Seat tiene como objetivo la electrificación y "liderar la recuperación económica de España", pero para ello ve necesario un mayor apoyo público para la transición hacia el vehículo eléctrico, según ha explicado el presidente de Seat y Cupra, Wayne Griffiths.
La automoción valenciana aplaude la planta de baterías de Seat y pide trabajar en la de Valencia El Clúster de Automoción de la Comunitat Valenciana (AVIA) valora de manera positiva el anuncio de la fábrica de baterías en Cataluña que impulsan Seat, Iberdrola y el propio Gobierno español, ya que considera que garantizar la continuidad de uno de los grandes fabricantes en España que es cliente de muchas empresas del sector valenciano.
La DGT prohibirá los triángulos de emergencia: por qué, cuándo entrará en vigor y cómo se sustituirá La Dirección General de Tráfico (DGT) continua su plan de reforma de la circulación vial. Con el objetivo de seguir reduciendo los accidentes en carretera y los fallecidos que ocasionan, ha puesto en marcha varias medidas que entrarán en vigor a partir de 2021. Entre ellas, la prohibición de usar los triángulos de emergencia, tan clásicos como a la vez peligrosos por su colocación en medio de una vía con tráfico rápido. Será por esto que desde este mismo año ya se empezarán a ver las sustitutas de este histórico artículo de todo maletero de un coche.
Cepsa registra perdidas de 919 millones el año de la pandemia Cepsa ha registrado unas pérdidas de 919 millones de euros en 2020 debido en gran parte a la caída del margen de refino y el efecto de los precios del petróleo que ha devaluado también su inventario. Pese a esto, la petrolera ha logrado cerrar el ejercicio con un ebitda positivo que alcanzó los 1.187 millones de euros. El buen comportamiento del negocio de Química, que logró un año récord con 357 millones, así como la buena marcha de la Comercialización, compensaron en parte la caída de la actividad de las áreas de Exploración y Producción y de Refino generada por la reducción de la demanda provocada por la COVID-19.
España, sector a sector: la agricultura se hace fuerte en la crisis y alcanza su mayor peso en el PIB en 15 años Durante los años de crecimiento económico y salud (no había pandemia), la hostelería, el turismo o el comercio disfrutaron de crecimientos fuertes dentro de la economía de España. Sin embargo, la crisis sanitaria y económica derivada del covid-19 ha provocado un cambio, que posiblemente será temporal, pero que es cuanto menos curioso y revelador. Sectores que estaban estancados o mostraban una tendencia a la baja han liderado el crecimiento y la creación de empleo: la agricultura, la educación y la sanidad han sumado empleo y ganado peso en la economía. En los peores momentos es cuando nos damos cuenta de lo que es realmente importante: salud, alimentación, educación y vivienda.
Últimos días de la moratoria de las cuotas de autónomos a la Seguridad Social: en qué consiste y requisitos La Ley de Presupuestos Generales del Estado por la que se aprobaron las cuentas para 2021 contempló que tanto empresas como autónomos pudieran acceder a la moratoria de las cuotas que se pagan a la Seguridad Social. Esta moratoria es de tres meses y, llegados al mes de marzo, está a unos pocos días de finalizar...por lo que los interesados deben ponerse en marcha cuanto antes.
El silencio de la arena: el planeta se queda sin el recurso más esencial tras el agua La arena es más silenciosa que el agua y casi igual de esencial para sostener la infraestructura de la vida humana. Un recurso que puede parecer inagotable ha entrado, sin embargo, en territorio peligroso por el crecimiento desorbitado de su demanda global: en los últimos 20 años, se ha multiplicado por tres la cantidad de arena que se consume en el mundo.
Carrefour rebaja su bicicleta estática 'low cost' y el resto de equipamiento deportivo de Homcom La pandemia del coronavirus no solo ha provocado el cierre temporal de gimnasios y centros deportivos, sino que ha invitado a muchos a comenzar a practicar deporte en casa por el miedo al contagio en los espacios cerrados o por la molestia de llevar mascarillas. La marca Homcom, a la venta en Carrefour, tiene una amplia gama low cost de equipamiento fitness.
Desde Gorg Blau hasta San Mauricio: un viaje por los 10 lagos más bonitos de España La pandemia del coronavirus ha impulsado el turismo natural español mejor de lo que ninguna oficina turística hubiera soñado. Las trabas para salir del país y la preferencia por los espacios abiertos ha hecho que millones de personas se animen a conocer los paisajes naturales más impresionantes del territorio español.
¿Por qué la inflación es 'kriptonita' para los bonos? Las razones de la sacudida que está viviendo la renta fija El paquete de estímulos de 1,9 billones de dólares tras la pandemia impulsado por el presidente de EEUU, Joe Biden, una vez ganadas las elecciones junto a las expectativas de una rápida reapertura económica tras las vacunas están detrás del repentino miedo a una inflación rampante en los próximos años. Este temor a una subida voraz de los precios, que no es compartido por todos los economistas en un entorno deflacionario en los últimos años, sí ha impactado de lleno en los mercados, especialmente en el de renta fija. Los bonos se han convertido en la primera 'víctima' de este pánico y cada día los inversores en deuda se lo hacen notar a los gobiernos y bancos centrales. ¿Por qué estas expectativas de alta inflación son 'kriptonita' para los bonos?
Esto es lo que prometen Laporta, Font y Freixa para eliminar los 1.173 millones de deuda y que Messi se quede Últimos 100 metros en la carrera electoral por presidir el Barcelona. Tras una tensa espera por el aplazamiento debido a la pandemia y con el voto por correo aprobado, este 7 de marzo los tres candidatos oficiales (Joan Laporta, Víctor Font y Toni Freixa) pugnan por alcanzar la máxima silla del deporte catalán. Un puesto que vive una de sus etapas de mayor crisis institucional y económica que se recuerda, con una deuda de 1.173 millones de los que 730 son a corto plazo, y cuyos problemas suponen el mayor reto para aquellos que han superado el corte de las 2.257 firmas y el aval de 125 millones de euros.
10 obras clásicas de amor que todo amante de la lectura debería tener en sus estanterías Si podemos sacar algo positivo de de pasar tanto tiempo en nuestros hogares, es que el tiempo de lectura se ha disparado entre los españoles. En este sentido, el informe 'Rakuten Kobo 2020', de Kobo by Fnac, revelaba a finales del 2020 que las categorías más leídas siguieron la tendencia de años anteriores (ficción, no ficción, novela romántica, misterio y thriller y niños), aunque los géneros que más crecieron durante ese año mostraban la forma en que los españoles invirtieron su mayor disponibilidad de tiempo: en la mejora personal (+98%) y las aficiones o 'hobbies' (+81%).